Áreas Naturales Protegidas

Conoce zonas que conservan ecosistemas únicos y biodiversidad excepcional, resguardadas legalmente por su valor ambiental. Ideal para quienes buscan aventura, tranquilidad y asombro en un solo lugar.

Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Sierra Chincua
Santuario de la Mariposa Monarca

Un balcón a la maravilla alada

Adéntrate en las montañas de Michoacán donde te esperan panorámicas de ensueño y el privilegio de observar colonias enteras de mariposas descansando sobre oyameles centenarios. Este santuario ofrece una experiencia más íntima y menos concurrida que otros sitios.

Lo que vivirás:

• Recorre senderos montañosos con distintos niveles de dificultad, adaptados a tu condición física.
• Contempla vistas panorámicas de los valles circundantes desde miradores estratégicos.
• Captura fotografías espectaculares de árboles completamente cubiertos por mariposas.

Complementa tu visita explorando los encantadores Pueblos Mágicos de Angangueo y Tlalpujahua, antiguos centros mineros con rica historia.

El Rosario
Santuario de la Mariposa Monarca

Visita el santuario más grande y accesible de la reserva, donde las concentraciones de mariposas alcanzan densidades asombrosas. Este sitio, perfecto para familias, te permite adentrarte en el epicentro del fenómeno migratorio a través de senderos bien acondicionados.

Lo que vivirás:

• Camina por senderos amplios y bien señalizados que facilitan la visita a las personas.
• Captura fotografías espectaculares de árboles completamente cubiertos por mariposas.

Consejo especial: Este santuario es el más visitado. Para una experiencia más tranquila, recomendamos llegar temprano (antes de las 10:00 am), especialmente durante fines de semana y días festivos.

Piedra Herrada
Santuario de la Mariposa Monarca

Aventura en el bosque encantado

Descubre este tesoro natural menos conocido pero igualmente impresionante, ubicado a solo 30 minutos del Pueblo Mágico de Valle de Bravo. Sus senderos serpenteantes a través de densos bosques de oyameles crean una atmósfera de descubrimiento y aventura.

Lo que vivirás:

• Recorre senderos naturales que te conectan íntimamente con el ecosistema del bosque.
• Disfruta de una experiencia más aventurera y auténtica, ideal para amantes de la naturaleza.
• Combina tu visita con las múltiples actividades que ofrece Valle de Bravo: navegación en el lago, parapente o simplemente disfrutar de su ambiente bohemio.
• Aprovecha la menor afluencia de visitantes para lograr conexiones más profundas con la naturaleza y mejores oportunidades fotográficas.

Para tu mejor experiencia en los tres santuarios:

• Temporada ideal: De mediados de noviembre a principios de marzo, con el momento cumbre entre enero y febrero.
• Vestimenta: Ropa abrigadora en capas (el clima montañoso puede ser frío incluso en días soleados), calzado cómodo para caminatas y sombrero para protección solar.
• Visita responsable: Respeta siempre los senderos marcados, mantén silencio para no alterar a las mariposas y nunca toques a estos delicados insectos.
• Experiencia Enriquecida: Contrata guías certificados para una mejor experiencia.
• Fotografía: La mejor luz para fotografiar las mariposas es durante la mañana, cuando están más activas.

Parque Nacional Uruapan

Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
El Jardín del Edén Michoacano

A solo minutos del centro de Uruapan, descubre un paraíso tropical de 450 hectáreas donde el agua cristalina del río Cupatitzio ("río que canta" en lengua purépecha) crea un oasis de frescura y belleza. Declarado Parque Nacional en 1938, este tesoro natural combina la exuberancia de la selva con la fuerza del agua en un espacio perfectamente conservado.

Experiencias imperdibles:

• Visita "La Rodilla del Diablo", una formación rocosa natural donde el agua crea un espectacular chorro a presión.
• Explora el área de "La Yerbabuena", donde nacen los principales manantiales que alimentan el río.
• Disfruta de un picnic familiar en áreas especialmente acondicionadas rodeadas de jardines floridos.

Facebook instagram Youtube