Ciudades Patrimonio

Son ciudades reconocidas por la UNESCO por su riqueza cultural, histórica y arquitectónica. Camina por sus calles empedradas y siente cómo el pasado cobra vida a cada paso.

Morelia, Michoacán

La ciudad de cantera rosa.

Adéntrate en una de las joyas arquitectónicas más espléndidas de México, donde cada calle cuenta una historia y cada edificio es testigo de un pasado glorioso. El Centro Histórico de Morelia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te invita a un viaje en el tiempo a través de sus más de 1,300 edificaciones de cantera rosa que brillan con tonalidades doradas al atardecer.

Tesoros arquitectónicos:

Majestuosa Catedral de Morelia: Contempla esta obra maestra arquitectónica con sus imponentes torres gemelas que alcanzan los 70 metros de altura. Su fachada, que combina magistralmente estilos barroco y neoclásico, cobra vida cada sábado por la noche con un espectacular show de luces y música que transformará tu visita en un momento mágico e inolvidable.
Centro Cultural Clavijero: Explora este antiguo colegio jesuita fundado en el siglo XVI, cuya historia se entrelaza con la evolución misma de la ciudad. Su templo barroco, coronado por una espléndida cúpula octagonal, alberga hoy el colorido mercado del dulce, el Teatro Rubén Romero, La Tesorería y la Biblioteca de la Universidad Michoacán.

Sabores únicos:

Gaspachos Morelianos: Deleita tu paladar con esta refrescante especialidad local que, a diferencia de su homónimo español, consiste en una colorida explosión de sabores: cubos de frutas frescas (piña, jícama y mango) bañados en jugo de naranja y adornados con queso fresco y chile en polvo. Una experiencia gastronómica que despertará todos tus sentidos.

San Miguel de Allende

Cuna de la Independencia y Tesoro Artístico.

Descubre por qué esta deslumbrante ciudad colonial en el corazón de México fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2008. San Miguel de Allende, con su perfecta combinación de historia, arte y cultura viva, te cautivará desde el primer momento.

Arquitectura que Inspira:

Parroquia de San Miguel Arcángel: Maravíllate ante esta joya neogótica cuyas torres rosadas se elevan hacia el cielo, creando la postal más emblemática de la ciudad. Su extraordinaria fachada, inspirada en las grandes catedrales europeas pero con un distintivo toque mexicano, es el punto de referencia perfecto para comenzar tu exploración.
Calles y Plazas Coloniales: Piérdete en un laberinto de callejones empedrados donde cada esquina revela casas señoriales con fachadas coloridas, plazas encantadoras y jardines secretos que parecen detenidos en el tiempo.

Experiencia Espiritual:

Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco: A solo minutos del centro, este extraordinario complejo religioso del siglo XVIII, también reconocido por la UNESCO, te sorprenderá con sus impresionantes murales barrocos, considerados una obra maestra del arte popular mexicano. Conocido como la "Capilla Sixtina de México", este santuario fue testigo de un momento crucial de la historia: aquí Miguel Hidalgo tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe, símbolo de la lucha por la independencia nacional.

Arte y Cultura Contemporánea:

Más allá de su patrimonio histórico, San Miguel es hoy un vibrante centro artístico donde talleres, galerías y escuelas de arte conviven con la arquitectura colonial, creando una atmósfera única donde el pasado y el presente dialogan en perfecta armonía.

Facebook instagram Youtube